La misión principal de Universidades Caribe, desde el inicio hasta el presente, ha sido fomentar y promover el desarrollo y la integración del Caribe a través de la colaboración entre los grupos culturales y lingüísticos que caracterizan a la sociedad caribeña. Una amparo de esta misión ha sido que, a pesar de las diferencias de lenguaje y especificidad social, el Caribe es esencialmente una civilización unificada con realidades históricas y existenciales comunes.

Con este marco en mente, Universidades Caribe se compromete:

  • Fomentar enlaces entre universidades, asociaciones universitarias e institutos de investigación en la región y en todo el mundo.
  • Desarrollar una amplia gama de planes de cooperación e intercambio para sus miembros.
  • Participar en el diseño de un marco integral de política regional.
  • Avanzar en la regionalización de la Educación Superior en el Caribe.
  • Obtener acceso a fondos que de otro modo no estarían disponibles para instituciones individuales.
  • Aumentar la movilidad y las competencias translingüísticas entre estudiantes e investigadores.
  • Desempeñar un papel decisivo en el desarrollo social y sostenible de la región.

Universidades Caribe busca trascender las fronteras nacionales para generar becas innovadoras, programas conjuntos de excelencia y proyectos de investigación de vanguardia. Dentro de la organización, las unidades de investigación transversales y transilingüisticas se centrarán en temas que son muy importantes para la región del Caribe: ecología y desarrollo sostenible, tecnologías marítimas, salud pública y medicina tropical, estudios de género y desarrollo, movilidad social, memoria cultural y cualquier otro campo de investigación relevante para la región.